Vivir Intencionalmente

Escoja una vida relevante

Contributors

By John C. Maxwell

Formats and Prices

Price

$1.99

Price

$2.99 CAD

This item is a preorder. Your payment method will be charged immediately, and the product is expected to ship on or around October 6, 2015. This date is subject to change due to shipping delays beyond our control.

John C. Maxwell, #1 New York Times bestselling author, helps readers take the first steps to living a life that matters inIntentional Living.

We all have a longing to be significant. We want to make a contribution, to be a part of something noble and purposeful. But many people wrongly believe significance is unattainable. They worry that it’s too big for them to achieve. That they have to have an amazing idea, be a certain age, have a lot of money, or be powerful or famous to make a real difference.

The good news is that none of those things is necessary for you to achieve significance and create a lasting legacy. The only thing you need to achieve significance is to be intentional. And to do that, all you need to do is start. You can’t make an impact sitting still and doing nothing. Every major accomplishment that’s ever been achieved started with a first step. Sometimes it’s hard; other times it’s easy, but no matter what, you have to do it if you want to get anywhere in life.

In Intentional Living, John Maxwell will help you take that first step, and the ones that follow, on your personal path through a life that matters.

Excerpt

Comience a leer

Tabla de contenidos

Boletines

Derechos de autor Página

De conformidad con la Ley de Derecho de Autor de EE.UU. de 1976, la exploración, la carga y el intercambio electrónico de cualquier parte de este libro sin el permiso de la editorial constituyen la piratería ilegal y el robo de la propiedad intelectual de su autor. Si desea utilizar el material del libro (que no sea para fines de revisión), previa autorización por escrito debe ser obtenido a través de la editorial en permissions@hbgusa.com. Gracias por su apoyo a los derechos de autor que usted.




1

Su vida puede ser una gran historia

¿Cuál es la historia de su vida?

Cuando conozco personas por primera vez, tan pronto como dejamos de lado las presentaciones, les pido que me compartan su historia: que me digan quiénes son y de dónde provienen, dónde han estado y hacia dónde van. Quiero comprender lo que les importa. Probablemente usted haga lo mismo. Contar nuestra historia se convierte en un punto de conexión emocional para nosotros y cierra la brecha entre nosotros.

¿Por qué es eso?

A todos les encanta una buena historia; siempre ha sido así. Las historias nos dicen quiénes somos. Ellas…

  • Nos inspiran.
  • Se conectan con nosotros.
  • Estimulan nuestro proceso de razonamiento.
  • Nos dan permiso de actuar.
  • Encienden nuestras emociones.
  • Nos dan imágenes de quiénes aspiramos ser.

Las historias somos nosotros.

Todos los días millones de personas ven películas, leen novelas y buscan en la internet historias que los inspiren o los hagan reír. Todos los días escuchamos a nuestros amigos decirnos acerca de las cosas dramáticas o graciosas que les suceden. Todos los días las personas sacan sus teléfonos inteligentes para mostrar imágenes y compartir historias. Las historias son la manera en la que nos relacionamos con los demás, aprendemos y recordamos.

Como comunicador paso una buena porción de mis días compartiendo historias. A la gente no le interesan mucho los datos duros. No quieren ver diagramas circulares. Quieren emoción. Quieren drama. Les importan las imágenes. Quieren reírse. Quieren ver y sentir lo que sucedió. Las estadísticas no inspiran a las personas a hacer cosas grandes. ¡Las historias sí!

¿Cuál es su historia?

Así que se lo preguntaré de nuevo: ¿Cuál es su historia?

Me encantaría sentarme con usted en este momento y escucharla de sus labios. Cuando llegue al final de este libro, le voy a presentar una manera en que usted puede compartir su historia conmigo y con otros. Pero antes de llegar a eso, quiero que piense acerca de su historia hasta la fecha. ¿Qué tipo de historia es?

Todos tenemos un poco de humor en nuestras historias, así como un poco de drama. Todos tenemos nuestras altas y bajas, victorias y derrotas. Hay un poco de comedia, tragedia y sucesos históricos en todos nosotros. Pero en general, cada una de nuestras vidas cuenta una historia mayor. ¿Qué quiere que su historia diga?

Creo que no importa el "argumento" que cada una de nuestras historias pueda seguir, en lo profundo todos queremos una cosa. Queremos que nuestra vida sea relevante. Queremos que nuestra historia sea trascendente. Nadie quiere sentirse como si el mundo no lo extrañaría si nunca hubiera vivido. ¿Está conmigo?

¿Alguna vez ha visto la película clásica ¡Qué bello es vivir!? Es la historia de George Bailey, un hombre que sueña con viajar por el mundo y construir cosas, pero que en lugar de ello se queda en casa, en Bedford Falls, porque repetidamente escoge lo que él cree que es correcto para otras personas. En la película sucede un momento en el que George experimenta una crisis y llega a creer que todos a su alrededor podrían estar mejor si él no hubiera nacido. Lo que realmente está diciendo es que su vida no es relevante.

El gran giro en la historia ocurre cuando, con la ayuda de un ángel, George obtiene la oportunidad de ver cómo sería su ciudad y la vida de los demás si él nunca hubiera existido. Sin él, es un lugar oscuro y negativo. George llega a reconocer el impacto positivo que ha producido porque, vez tras vez, actuó para hacer lo que sabía que era lo correcto y ayudó a otras personas. Como le dice Clarence, el ángel: "La vida de cada hombre toca muchas otras vidas". George había tocado muchas vidas en maneras pequeñas y había marcado una diferencia.

¿Ha visto su vida desde ese ángulo? ¿Ha pensado en cómo quiere que sea la historia de su vida? ¿Cree que pueda vivir una vida de trascendencia, que pueda hacer cosas que realmente importen? ¿Puede hacer que su historia sea grande?

Con todo mi corazón creo que la respuesta a esas preguntas es: "Sí". Usted tiene en sus manos hacer de su vida una gran historia: una historia trascendente. Toda persona puede hacerlo. Sin importar su nacionalidad, oportunidades, etnicidad o capacidad, cada uno de nosotros puede vivir una vida trascendente. Podemos hacer cosas importantes y podemos hacer del mundo un mejor lugar. Espero que usted crea eso. Si no lo sabe ahora, espero que para el momento en que termine de leer este libro lo sepa.

No permita que la palabra trascendente lo intimide. No permita que lo detenga de procurar una vida relevante. Cuando hablo acerca de trascender, no estoy hablando de ser famoso. No estoy hablando de hacerse rico. No estoy hablando acerca de ser una celebridad inmensa o de ganar el Premio Nobel o de convertirse en el presidente de Estados Unidos. No hay nada malo con ninguna de esas cosas, pero no tiene que lograr ninguna de ellas para ser trascendente. Para ser trascendente lo único que tiene que hacer es marcar una diferencia con otros dondequiera que esté, con lo que sea que tenga, día a día.

Para ser trascendente lo único que tiene que hacer es marcar una diferencia con otros dondequiera que esté, con lo que sea que tenga, día a día.

Allá en 1976, recibí un obsequio de Eileen Beavers, quien era mi asistente en ese tiempo. Al desenvolverlo vi que era un libro y quedé intrigado por el título: La más grande historia jamás contada. No podía esperar a leerlo.

Pero cuando lo abrí quede impactado. Las páginas estaban en blanco.

Dentro venía una nota de Eileen que decía: "John, tu vida está delante de ti. Llena estas páginas con actos de bondad, buenos pensamientos y asuntos del corazón. Escribe una gran historia con tu vida".

Todavía recuerdo la emoción y la expectación que pulsaban a través de mí cuando leí sus palabras. Por primera vez me hizo pensar en que era el autor de mi propia vida, y que podía llenar cada "página" con lo que yo quisiera. Eso me hizo querer ser trascendente. Me inspiró a hacer lo que pudiera para hacer que mi vida trascendiera.

Entonces, ¿cuál es el secreto para llenar las páginas de su vida? ¿Cuál es la clave para una vida relevante?

Vivir cada día intencionalmente. Cuando usted vive cada día intencionalmente, casi no hay límites para lo que pueda hacer. Puede transformarse a sí mismo, a su familia, a su comunidad y a su nación. Cuando suficientes personas hacen eso, pueden cambiar al mundo. Cuando usted utiliza intencionalmente su vida cotidiana para realizar un cambio positivo en la vida de otros, usted comienza a vivir una vida relevante.

Cuando usted utiliza intencionalmente su vida cotidiana para realizar un cambio positivo en la vida de otros, usted comienza a vivir una vida relevante.

Recuerdo vívidamente ver el emotivo discurso de aceptación de Reese Witherspoon después de que ganó el Premio de la Academia a Mejor Actriz de 2006 por representar a June Carter Cash en Walk the Line [Pasión y locura/En la cuerda floja]. Witherspoon dijo que la gente con frecuencia le preguntaba a June cómo estaba, y ella decía: "¡Estoy tratando de trascender!". La actriz continuó diciendo que ella entendía exactamente lo que quería decir June porque ella también estaba tratando de hacer que su vida fuera relevante; a través de vivir una buena vida y de hacer trabajo que significara algo para alguien.

¿Y no es eso lo que todos queremos? ¿Hacer que nuestra vida sea relevante? De modo que si eso es cierto, ¿por qué no sucede con todos?

Métase en la historia

La mayoría de la gente quiere escuchar o decir una buena historia. Pero no se dan cuenta de que ellos pueden y deben ser la buena historia. Eso requiere vivir intencionalmente. Es el puente que cruza el desfiladero hacia una vida relevante. Voy a explicar esto a detalle en el capítulo siguiente, pero en este momento solamente diré esto: cuando las personas no intencionales ven los desaciertos del mundo dicen: "Algo se tiene que hacer al respecto". Ellos ven o escuchan una historia, y reaccionan a ella emocional e intelectualmente. Pero no van más allá.

Las personas que viven intencionalmente participan y viven la historia ellos mismos. Los motivan las palabras del físico Albert Einstein: "El mundo es un lugar peligroso, no por aquellos que hacen mal, sino por los que lo ven y no hacen nada".

¿Por qué hay tantas personas que no hacen nada? Creo que es porque la mayoría de nosotros vemos los males y las injusticias a nuestro alrededor y quedamos abrumados. Los problemas parecen demasiado grandes para que los enfrentemos. Nos decimos a nosotros mismos: "¿Qué puedo hacer? Solo soy una persona".

Una persona es un inicio. Una persona puede actuar y hacer un cambio a través de ayudar a otro. Una persona puede inspirar a una segunda persona a ser intencional y a otra. Esas personas pueden trabajar juntas. Pueden convertirse en un movimiento. Pueden producir un impacto. No debemos nunca permitir que lo que no podemos nos detenga de hacer aquello que podemos. Una vida pasiva no se convierte en una vida significativa.

No hace mucho leí Un largo camino de mil años de Don Miller. Elocuentemente escribe acerca de ver nuestra vida como una historia. Explica: "Nunca he salido de una película irrelevante pensando que todas las películas son irrelevantes. Solamente pienso que la película de la que salí era irrelevante. Me pregunto entonces si cuando la gente dice que la vida es irrelevante, si lo que realmente quieren decir es que su vida es irrelevante. Me pregunto si es que han decidido creer que toda su existencia es menos que ordinaria y si están proyectando sus vidas monótonas sobre el resto de nosotros".1

Si usted está leyendo estas palabras y pensando para usted mismo: Ese soy yo. Mi vida es irrelevante. Mi existencia es poco menos que ordinaria. Desearía que mi vida fuera menos monótona, entonces le tengo buenas noticias. Esta no tiene que ser su historia. Su historia puede tratar acerca de una vida relevante.

Don Miller también escribe: "Usted puede llamarlo Dios o la conciencia, o puede desecharlo como ese conocer intuitivo que todos tenemos como seres humanos, como narradores vivientes; pero hay un saber que yo siento que me guía a mejores historias, hacia ser un mejor personaje. Creo que hay un escritor fuera de nosotros mismos, desarrollando el argumento de una mejor historia para nosotros, interaccionando con nosotros, incluso, y susurrándonos una mejor historia en nuestra conciencia".2

No importa cuáles sean sus creencias, puedo decirle esto: Si su historia no es tan significativa o trascendente o atrayente como a usted le gustaría que fuera, puede cambiarla. Usted puede comenzar a escribir una nueva historia a partir de hoy. No se conforme con ser solamente un narrador de historias acerca de trascendencia. Decida ser la historia trascendente. ¡Conviértase en el personaje central de su historia; de una historia que marque una diferencia!

Si su historia no es tan significativa o trascendente o atrayente como a usted le gustaría que fuera, puede cambiarla.

Su historia, no la de alguien más

Tengo que reconocer que este concepto va en contra de todo lo que aprendí en la universidad. Quizá también vaya en contra de su preparación académica. En los cursos de oratoria que tomé los profesores nos enseñaron a tomar nuestras historias de la historia universal y no tomar como fuente nuestra experiencia personal para ilustrar nuestros puntos. Creían que hacer cualquier otra cosa distinta lo hacía parecer egocéntrico.

No obstante, siendo un comunicador floreciente observé que los más grandes oradores no solo eran quienes contaban mejores historias. De hecho hacían que las historias fueran mejores viviéndolas primero. Sus historias provenían de sus experiencias. Ellos estaban en el centro de sus mejores historias.

Y eso es lo que yo quiero para usted. No quiero que sea meramente un narrador de trascendencia. ¡Quiero que sea un personaje principal! Su historia todavía tiene muchas páginas en blanco. Usted puede escribir sobre ellas con su vida. Cuando uno quiere llegar al meollo del asunto, vivir intencionalmente se trata de vivir su mejor historia.

Uno de los mejores actos de comedia de los sesenta y setenta eran los Smothers Brothers. Recuerdo una rutina que ellos representaron en su programa de variedad de la televisión que iba más o menos así:

"¿Qué tienes, Tommy?", preguntaba Dick, quien era el hombre serio. "Pareces un poco decaído".

"¡Lo estoy!", respondía su hermano Tommy. "¡Estoy preocupado por el estado de nuestra sociedad estadounidense!".

"Bueno, ¿qué es lo que te preocupa de ella? ¿Estás preocupado por el grado de pobreza y hambre en la tierra?".

—"Oh no, eso no me molesta realmente".

"Ya veo. Bueno, ¿estás preocupado por la creciente amenaza de la guerra nuclear?".

—"No, eso no me preocupa".

"¿Estás molesto por el uso y abuso de las drogas por los jóvenes de Estado Unidos?".

—"No, eso no me molesta mucho".

Luciendo más bien confundido, Dick le pregunta: "Bueno, Tom, si no te molesta la pobreza, el hambre, la guerra y las drogas, ¿qué es lo que te preocupa?".

"¡Estoy preocupado por nuestra apatía!".

Las personas apáticas nunca harán que su mundo sea diferente. Los individuos indiferentes no vivirán una vida relevante. Los pasivos se remueven a sí mismos de la más grande de todas las historias: la suya propia. Probablemente quieran verse a sí mismos dentro de la historia, pero son meramente observadores fuera del escenario. Desean más, pero fracasan en convertirse en participantes activos. ¿Por qué? Porque no son intencionales.

Cómo comenzar a escribir una historia trascendente

Si usted es como yo y quiere marcar una diferencia y tener una historia de trascendencia que contar al final de su vida, puedo ayudarlo. Le voy a mostrar el sendero fácil hacia vivir intencionalmente. Pero primero, usted necesita estar dispuesto a tomar un importante paso hacia adelante. Y eso proviene de un cambio de mentalidad, de una disposición a comenzar a escribir su historia a través de ver y vivir su vida en una manera distinta.

1. Póngase a usted mismo en la historia

Nadie tropieza con la trascendencia. Tenemos que ser intencionales con respecto a hacer que nuestra vida importe. Eso llama a la acción, y no a presentar excusas. La mayoría de la gente no sabe esto, pero es más fácil pasar del fracaso el éxito que de las excusas al éxito.

En un famoso estudio de Victor y Mildred Goertzel publicado en un libro titulado Cradles of Eminence [Cunas de eminencia] se investigó el trasfondo de trescientas personas altamente exitosas. Estas trescientas personas habían llegado a la cima. Eran hombres y mujeres que podían ser reconocidos como brillantes en sus campos. La lista incluía a Franklin D. Roosevelt, Helen Keller, Winston Churchill, Albert Schweitzer, Clara Barton, Gandhi, Albert Einstein y Sigmund Freud. La intensa investigación de la vida de su primer hogar produjo algunos descubrimientos sorprendentes:

  • Cuando niños, tres cuartos de ellos habían sido atribulados por la pobreza, un hogar quebrado o por padres difíciles que los rechazaban y que eran sumamente posesivos o dominantes.
  • Setenta y cuatro, de ochenta y cinco escritores de ficción o drama, y dieciséis de los veinte poetas provenían de un hogar en el que de niños habían visto un tenso drama psicológico representado por sus padres.
  • Más de un cuarto de la muestra sufría de desventajas físicas como ceguera, sordera o miembros lisiados.3

La adversidad trató de derribar a estas personas de sus historias, pero ellas no lo permitieron. ¿Por qué? Eran altamente intencionales. Tenían un fuerte porqué "un propósito" que los impulsaba hacia adelante incluso cuando el camino no era ancho y suave (le voy a hablar acerca de encontrar su porqué en el capítulo cuatro).

Observe la vida de las personas que han logrado trascendencia y puede escucharlos llamándolo a que se meta usted mismo en su propia historia. Quizá no hayan usado esas palabras exactas, pero si observa lo que dijeron puede sentir el llamado a la acción:

"Atreverse es perder el apoyo de un pie momentáneamente. No atreverse es perderse a uno mismo".

—SØREN KIERKEGAARD

"Si no está metido más allá de la cabeza, ¿cómo podrá saber qué tan alto es?".

—T. S. ELIOT

"Sea el cambio que usted quiere ver en el mundo".

—MAHATMA GANDHI

"Esta va para los locos. Los desubicados. Los rebeldes. Los que hacen problemas. Las clavijas redondas en agujeros cuadrados. Los que ven las cosas en una manera distinta […] Porque las personas que son lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar al mundo son las que lo hacen".

—STEVE JOBS

La gente me pide consejos todo el tiempo acerca de cómo escribir un libro. Yo les digo que comiencen a escribir. A muchas personas les encantaría escribir una historia o un poema o incluso un libro, pero nunca lo hacen. ¿Por qué? Tienen miedo de comenzar.

Para tener una vida relevante, tiene que iniciar. Empiece con usted mismo. Su mejor historia comienza cuando usted se pone de vuelta en ella nuevamente. Métase a la fotografía. Deje de observar; ¡comience a vivir! Eso no solamente cambiará su vida y ayudará a otros, sino que también le dará la credibilidad y la autoridad moral de inspirar y hacer equipo con otros para marcar una diferencia (hablo mucho acerca de esto a lo largo del libro).

Cierta vez, mientras estaba atravesando el Centro Científico de Orlando, leí estas palabras en un letrero: "Experimente. Viva. Explore. No tocar no existe en nuestro vocabulario". Me encanta esa filosofía, no solamente para un centro científico, sino también para la vida. ¡Zambúllase! Usted nunca sabe qué tan bien puede nadar hasta que no está completamente sumergido.

2. Póngale trascendencia a su historia

Una historia bien escrita se desarrolla utilizando elementos que las personas creen que son importantes. Cuando vivimos para trascender, le estamos diciendo a las personas a nuestro alrededor que son importantes para nosotros. Casi todos quieren vivir una vida de significado y trascendencia, sea que expresen el deseo o no.

Para ponerle trascendencia a nuestras historias, debemos hacer cosas que salgan de nuestra zona de comodidad. Y debemos hacer cambios que quizá encontremos difíciles. A menudo evitamos tratar de hacer esos cambios. Pero sepa esto: aunque no todo lo que enfrentamos puede cambiar, nada puede cambiar hasta que lo enfrentemos.

Para ponerle trascendencia a nuestras historias, también debemos actuar. Ser pasivo podría hacerlo sentir seguro. Ya que si no hace nada, nada puede ir mal. Pero mientras que la falta de acción no puede fallar, tampoco puede tener éxito. Podemos esperar y tener esperanza y desear, pero si no lo hacemos nos perdemos de la historia que nuestra vida podría ser.

No podemos permitir que nuestros temores y preguntas nos detengan de comenzar. ¿Se siente tentado a esperar hasta el momento ideal? ¿Le preocupa que si comienza esa travesía sin conocer exactamente hacia dónde va podría no salir bien? ¿Está preocupado por un posible fracaso?

Permítame ayudarlo a través de decirle algo que necesita saber. No le va a ir bien la primera vez que haga algo. Usted no sabe lo que está haciendo cuando empieza. Nadie es bueno al inicio de hacer algo nuevo. Acéptelo. El novelista Ernest Hemingway dijo: "El primer borrador siempre es basura" (¡solamente que él no dijo basura!). Y le otorgaron el Premio Nobel de Literatura. Si usted quiere vivir una vida relevante, no comience cuando se sienta bien; comience ahora para que se vuelva bueno en ello. Nunca he conocido a un atleta que haya comenzado siendo bueno. Todos comienzan como principiantes y, con la práctica, algunos se vuelven buenos. Otros se vuelven grandes.

Si usted quiere vivir una vida relevante, no comience cuando se sienta bien; comience ahora para que se vuelva bueno en ello.

Todos comienzan mal, sin importar lo que hayan estado practicando. Empezamos para poder mejorar. Comenzamos antes de estar listos porque necesitamos y queremos mejorar. La idea es dar lo mejor de nosotros mismos cada vez que lo intentemos hasta que un día nos volvamos buenos en ello. Y luego un día, quizá incluso tengamos la oportunidad de ser grandes. Eso es crecimiento. Pero no podemos evolucionar si no comenzamos.

Su historia no se desenvolverá perfectamente. Muchas cosas van a cambiar. Pero su corazón cantará. Cantará la canción de la trascendencia. Cantará: "¡Estoy marcando una diferencia!". Y eso le dará satisfacción hasta adentro de su alma.

3. Ponga sus fortalezas en su historia

Recientemente tuve una comida ilustradora con Jim Collins, autor de Empresas que sobresalen. Cuando estábamos hablando juntos en un evento en Las Vegas, y después de ponernos al día unos minutos, comenzamos a hablar acerca del significado e impacto de la trascendencia.

"Jim" le pregunté, "¿qué se requiere para realizar un cambio positivo en una comunidad?"

Yo sabía que Jim había investigado mucho sobre el tema de los movimientos de transformación, y estaba muy interesado en escuchar su respuesta.

—"Hay tres preguntas que necesita hacerse y responder para probar qué tan listo está para ser un catalizador de trascendencia" respondió Jim. Estas son:

  • ¿Puede ser el mejor del mundo en lo que hace?
  • ¿Está apasionado por lo que hace?
  • ¿Tiene los recursos para cambiar su mundo?

Desde nuestra conversación ese día, he pasado mucho tiempo pensando en esas preguntas. Esto fue lo que descubrí. La primera pregunta es acerca de talento. Usted tiene la técnica y las habilidades que pueden ayudar a otros. ¿Puede ser el mejor en el mundo utilizándolas? Quizá sí, quizá no. ¿Puede ser el mejor usted en el mundo utilizándolas? ¡Por supuesto! Nadie más tiene exactamente sus habilidades y experiencias, oportunidades y obstáculos, tiempo y talento. Usted es único, y tiene la oportunidad única de marcar una diferencia que solamente usted puede marcar, si es que está dispuesto a meterse en su propia historia. Su talento se convertirá en el apalancamiento en su vida para crear la historia trascendente que usted quiere vivir.

La segunda pregunta es acerca del corazón. La trascendencia inicia en el corazón cuando deseamos marcar una diferencia. Vemos una necesidad. Sentimos una herida. Queremos ayudar. Actuamos sobre ello. La pasión es el alma de la trascendencia. Es el combustible. Es el núcleo.

La tercera pregunta es acerca de herramientas. Sin duda usted ya tiene muchos recursos a su disposición. Mi deseo es que este libro sea otro más. Le mostrará el camino para que se vuelva altamente intencional y viva una vida relevante conforme a su corazón y valores.

4. Deje de intentar y comience a hacer

"Haré mi mayor esfuerzo". Esta es una declaración que la mayoría hemos hecho en un momento u otro. Es una manera de decir: "Me voy a esforzar por tener la actitud correcta y me esforzaré en la tarea, pero no me responsabilizo por el resultado". Pero, ¿tratar de hacer su mejor esfuerzo es suficiente para una vida de trascendencia? ¿Podemos avanzar de donde estamos adonde queremos estar solamente intentándolo?

No lo creo.

Tratar por sí solo no comunica un verdadero compromiso. Es a medias. No es una promesa de hacer todo lo necesario para lograr una meta. Es otra manera de decir: "Voy a hacer un esfuerzo". Pero eso no está lejos de: "Voy a aparentar". Tratar pocas veces logra algo trascendente.

Si la actitud de tratar no es suficiente, ¿entonces qué sí lo es?

¡La actitud de hacer!

Hay una magia enorme en la pequeña palabra hacer. Cuando nos decimos a nosotros mismos: "Lo haré", soltamos un poder tremendo. Ese acto forja en nosotros una cadena de responsabilidad personal que hace subir nuestro juego: un deseo de destacarnos, más un sentir del deber, más viveza completa, más total dedicación a lograr lo que se tiene que hacer. Y eso da como resultado: compromiso.

La actitud de hacer también nos ayuda a convertirnos en lo que debíamos ser. Es esta actitud de hacer lo que con frecuencia lleva a las cosas que deberíamos hacer. Mientras que tratar está lleno de buenas intenciones, hacer es el resultado de vivir intencionalmente.

Mientras está leyendo esto, posiblemente esté pensando: No estoy seguro de estar listo para hacer un compromiso como ese. Steven Pressfield, autor de La guerra del arte, identifica esta reticencia. Él la llama resistencia. Y escribe: "Hay una fuerza que se resiste a las cosas hermosas del mundo, y demasiados de nosotros nos estamos rindiendo a ella". La actitud de hacer nos ayuda a atravesar esa fuerza de resistencia y el mundo necesita eso. Necesita vivir nuestras historias y que aportemos a la historia mayor que está sucediendo a nuestro alrededor.

Descubrimientos en su historia de trascendencia

Espero que tome los pasos para meterse de lleno en su historia y comience a escribir su vida de trascendencia; o bien, incremente su trascendencia si ya ha estado haciendo obras trascendentes. Desde el momento de inicio tendrá un efecto positivo y duradero en usted. Si todavía no está seguro de si está listo para tomar ese primer paso, déjeme ayudarlo diciéndole lo que va a hacer por usted:

Lo va a cambiar

¿Cuál es el catalizador número uno para el cambio? Es la acción. La comprensión podría ser capaz de cambiar la mente, pero la acción cambia vidas. Si usted actúa cambiará su vida. Y ese cambio comenzará a cambiar a otros.

Genre:

On Sale
Oct 6, 2015
Page Count
304 pages
Publisher
Center Street
ISBN-13
9781455548194

John C. Maxwell

About the Author

John C. Maxwell is a #1 New York Times bestselling author, coach, and speaker who has sold more than 24 million books in fifty languages. Often called America’s #1 leadership authority, Maxwell was identified as the most popular leadership expert in the world by Inc. magazine in 2014, and he has been voted the top leadership professional six years in a row on LeadershipGurus.net. He is the founder of The John Maxwell Company, The John Maxwell Team, and EQUIP, a non-profit organization that has trained more than 5 million leaders in 180 countries. Each year Maxwell speaks to Fortune 500 companies, presidents of nations, and many of the world’s top business leaders.

Learn more about this author