Promotion
Use code DAD23 for 20% off + Free shipping on $45+ Shop Now!
Cómo las Personas Exitosas Crecen
15 Maneras de Salir Adelante en la Vida
Contributors
Formats and Prices
Price
$15.99Price
$21.99 CADFormat
Format:
- Trade Paperback (Spanish) $15.99 $21.99 CAD
- ebook $1.99 $11.99 CAD
- ebook (Spanish) $7.99 $9.99 CAD
- Hardcover $10.00 $13.00 CAD
- Audiobook Download (Unabridged)
- Audiobook CD (Unabridged) $16.00 $18.00 CAD
This item is a preorder. Your payment method will be charged immediately, and the product is expected to ship on or around April 22, 2014. This date is subject to change due to shipping delays beyond our control.
Also available from:
- The Law of the Mirror: You Must See Value in Yourself to Add Value to Yourself
- The Law of Awareness: You Must Know Yourself to Grow Yourself
- The Law of Modeling: It’s Hard to Improve When You Have No One But Yourself to Follow
- The Law of the Rubber Band: Growth Stops When You Lose the Tension Between Where You are and Where You Could Be
- The Law of Contribution: Developing Yourself Enables You to Develop Others
This compact read will help readers become lifelong learners whose potential keeps increasing and never gets “used up.”
Excerpt
Comience a leer
Tabla de contenidos
Boletines
Derechos de autor Page
De conformidad con la Ley de Derecho de Autor de EE.UU. de 1976, la exploración, la carga y el intercambio electrónico de cualquier parte de este libro sin el permiso de la editorial es la piratería ilegal y el robo de la propiedad intelectual de su autor. Si desea utilizar el material del libro (que no sea para fines de revisión), previa autorización por escrito debe ser obtenido a través de la editorial en permissions@hbgusa.com. Gracias por su apoyo a los derechos de autor que usted.
Reconocimientos
Gracias a:
Charlie Wetzel, mi editor;
Stephanie Wetzel, mi gerente de medios sociales
Linda Eggers, mi ayudante ejecutivo
Introducción: El crecimiento es el camino a su potencial
Potencial es una de las palabras más maravillosas en cualquier idioma. Mira hacia adelante con optimismo; está llena de esperanza; promete éxito; implica satisfacción; apunta a la grandeza. Potencial es una palabra basada en posibilidades. Piense en su potencial como ser humano y se emocionará; al menos, espero que así sea. Qué pensamiento tan positivo. ¿Tiene usted potencial personal? Claro que sí. Su potencial personal es lo que usted podría ser: la persona en la cual puede convertirse.
Ya que está leyendo estas palabras, creo que también usted tiene el deseo de alcanzar su potencial. Por tanto, ahora la pregunta es la siguiente: ¿cómo lo hace?
La respuesta es crecimiento. Y para crecer, debe ser usted muy intencional. Este libro es mi esfuerzo por ayudarle a aprender cómo crecer y desarrollarse usted mismo de modo que tenga la mejor oportunidad de llegar a ser la persona que fue creada para ser. Mi deseo es ayudarle a desarrollar la actitud correcta, aprender más acerca de sus fortalezas, conectar con su pasión, llegar a estar más en contacto con su propósito, y desarrollar sus capacidades de modo que pueda llegar a ser todo lo que usted puede ser.
¿A qué me refiero exactamente cuando escribo sobre crecimiento? Eso será tan singular como lo es usted. Para descubrir su propósito, necesita crecer en la conciencia de sí mismo. Para llegar a ser un mejor ser humano, necesita crecer en carácter. Para avanzar en su carrera, necesita crecer en sus capacidades. Para ser un mejor cónyuge o padre, necesita crecer en las relaciones. Para alcanzar sus metas económicas, necesita crecer en su conocimiento acerca de cómo funciona el dinero. Para enriquecer su alma, necesita crecer espiritualmente. Los detalles concretos del crecimiento cambian de persona a persona, pero los principios son los mismos para cada persona. Este libro ofrece 15 maneras para que usted crezca de modo que pueda alcanzar su potencial. Cada una es una llave que abre una puerta hacia un futuro mejor. Tendrá usted que poner en práctica trabajo para realmente crecer.
Mi recomendación es que aborde un capítulo de este libro cada semana. Hable de ello con algunos amigos. Haga los ejercicios de aplicación que hay al final de cada capítulo. Escriba un diario de crecimiento, e incorpore lo que va aprendiendo a su vida cotidiana. No puede usted cambiar su vida hasta que cambie algo que hace cada día. Si sigue aprendiendo y creciendo cada día durante el curso de muchos años, se sorprenderá de lo lejos que eso le llevará.
1
Conviértase en un aprendiz intencional
El crecimiento no sucede porque sí
¿Cómo llega a ser mejor en lo que hace? ¿Cómo mejora sus relaciones? ¿Cómo obtiene más profundidad y sabiduría como persona? ¿Cómo consigue perspectiva? ¿Cómo vence los obstáculos? ¿Trabaja más duro? ¿Trabaja más tiempo? ¿Espera que las cosas mejoren?
Si se enfoca en metas, puede conseguir metas, pero eso no le garantiza el crecimiento. Si se enfoca en el crecimiento, crecerá y siempre logrará metas.
La trampa de las grietas en el crecimiento
Si tiene usted sueños, metas o aspiraciones, necesita crecer para lograrlas. Pero si es usted como la mayoría de personas, tiene una o dos creencias equivocadas que crean grietas, las cuales evitan que crezca y alcance su potencial. Eche un vistazo a las siguientes ocho ideas erróneas acerca del crecimiento que puede que le estén reteniendo para no ser todo lo intencional que necesita ser.
1. La grieta de la suposición: "Supongo que creceré automáticamente"
Cuando somos niños, nuestro cuerpo crece automáticamente. Pasa un año y somos más altos, más fuertes, más capaces de hacer cosas nuevas y enfrentarnos a nuevos retos. Creo que muchas personas llevan a la edad adulta una creencia subconsciente de que el crecimiento mental, espiritual y emocional sigue un patrón similar. Pasa el tiempo, y sencillamente mejoramos. Somos como Charlie Brown en la tira cómica de Charles Schulz, Peanuts, que una vez dijo: "Creo que he descubierto el secreto de la vida: Uno está por ahí hasta que se acostumbra a ello". El problema es que no mejoramos simplemente por vivir. Tenemos que ser intencionales al respecto.
Nadie mejora por accidente. El crecimiento personal no se produce por sí solo. Y cuando haya terminado con su educación formal, debe adueñarse por completo del proceso de crecimiento, porque ninguna otra persona lo hará por usted. Si quiere que su vida mejore, debe mejorarse a usted mismo. Debe hacer de ello una meta consciente.
2. La grieta del conocimiento: "No sé cómo crecer"
Muchas personas aprenden solamente en la escuela de los golpes duros. Las experiencias difíciles les enseñan lecciones "por el camino difícil", y cambian: a veces para mejor, a veces para peor. Las elecciones son al azar y difíciles. Es mucho mejor planificar su crecimiento de modo intencional. Usted decide dónde necesita o quiere crecer, escoge lo que aprenderá y lo sigue con disciplina al ritmo que usted mismo establece.
Piense en lo que usted quiere hacer. ¿Quién quiere ser? Haga una lista de cosas que le ayudarán a alcanzar esa meta y a ser esa persona. ¿Hay algo en esa lista que pueda hacer ahora? ¿Hoy? Hágalo.
Cuando comience a trabajar activamente hacia su meta, descubrirá que la puerta al crecimiento personal abre un hueco. Mediante ese hueco comenzará a ver más oportunidades de crecimiento en todas partes. Su mundo comienza a abrirse. Usted logra más cosas y aprende más. Otras oportunidades comienzan a presentarse.
3. La grieta del momento: "No es el momento correcto para comenzar"
Se sienta impulsado o no, ahora es el momento de comenzar a crecer. La realidad es que usted no logrará hacer mucho hasta que vaya por delante y lo haga antes de estar preparado. Si no está creciendo ya de manera intencional, necesita comenzar hoy. Si no lo hace, puede que alcance algunas metas, las cuales puede celebrar, pero finalmente se relajará. Cuando comienza a crecer de modo intencional, puede seguir creciendo y seguir preguntando: "¿Qué viene a continuación?".
4. La grieta del error: "Tengo temor a cometer errores"
El crecimiento puede ser un negocio complicado. Significa admitir que no tiene usted todas las respuestas. Requiere cometer errores, y puede hacer que se vea como un necio. A la mayoría de personas no les gusta eso, pero es el precio de admisión si quiere usted mejorar. Si quiere crecer, necesita sobreponerse a cualquier temor que pueda tener a cometer errores. Como afirma el autor y profesor Warren Bennis: "Un error es sencillamente otra manera de hacer cosas". Para llegar a ser intencional con respecto al crecimiento, espere cometer errores cada día, y deles la bienvenida como señal de que se está moviendo en la dirección correcta.
5. La grieta de la perfección: "Tengo que encontrar la mejor manera antes de comenzar"
Parecida a la grieta del error es la grieta de la perfección, el deseo de encontrar la "mejor" manera para comenzar en un plan de crecimiento. Eso es lo que yo pensaba cuando comenzaba a trabajar en mi crecimiento personal. Pero lo que descubrí es que lo había entendido al revés. Tenía que comenzar si quería encontrar la mejor manera. Es similar a ir conduciendo por una carretera poco familiar de noche. Idealmente, le gustaría ser capaz de ver toda la ruta antes de comenzar, pero la ve progresivamente. A medida que avanza, se le revela un poco más de la carretera. Si quiere ver más de ese camino, entonces comience a moverse.
6. La grieta de la inspiración: "No tengo ganas de hacerlo"
Puede que no se sienta inspirado a seguir agresivamente un plan de crecimiento si aún no ha comenzado. Si ese es el caso, por favor confíe en mí cuando digo que las razones para seguir creciendo sobrepasan con mucho a las razones para comenzar a crecer. Y usted descubre las razones para seguir con el crecimiento solamente si se aferra a ello el tiempo suficiente para comenzar a cosechar los beneficios. Por tanto, haga un compromiso con usted mismo de comenzar y continuar en ello durante al menos doce meses. Si lo hace, se enamorará del proceso, y podrá mirar atrás al final de ese año y ver lo mucho que ha recorrido.
7. La grieta de la comparación: "Otros son mejores que yo"
Los primeros diez años en que yo seguía de modo intencional el crecimiento personal, siempre iba por detrás intentando ponerme al día. Tuve que sobreponerme a la grieta de la comparación. Reconocía que necesitaba estar expuesto a líderes más grandes y mejores fuera de mi pequeño círculo, pero cuando salía de mi zona de comodidad me sentía intimidado. Estaba claro que yo no jugaba en la liga de ellos. Sus organizaciones tenían seis veces el tamaño de la mía, y ellos tenían muchas más ideas, y mejores, que yo. Sentía como si el agua sobrepasara mi cabeza y yo intentase nadar. A pesar de ello, fui alentado. ¿Por qué? Porque descubrí que grandes hombres estaban dispuestos a compartir sus ideas; y yo estaba aprendiendo mucho. Usted puede aprender solamente si otros van por delante de usted. Fue una transición difícil, pero valió la pena el esfuerzo. Por tanto, si es usted consciente de que otros son mejores que usted, no se desaliente. Alégrese de que ellos estén ahí para ayudar a mostrarle el camino.
8. La grieta de la expectativa: "Creía que sería más fácil de lo que es"
No conozco a ninguna persona exitosa que crea que el crecimiento llega rápidamente y que ascender hasta la cumbre sea fácil. Sencillamente eso no sucede. Las personas crean su propia suerte. ¿Cómo? Aquí está la fórmula:
Preparación (crecimiento) + Actitud + Oportunidad + Acción (hacer algo al respecto) = Suerte
Todo comienza con preparación. Desgraciadamente, eso requiere tiempo. Pero aquí está la buena noticia. Como dijo Jim Rohn: "No puede cambiar su destino de la noche a la mañana, pero puede cambiar su dirección de la noche a la mañana". Si quiere alcanzar sus metas y cumplir su potencial, sea intencional acerca del crecimiento personal. Cambiará su vida.
Hacer la transición hacia el crecimiento intencional
Cuanto antes haga la transición para llegar a ser intencional acerca de su crecimiento personal, mejor será para usted, porque el crecimiento se combina y se acelera si usted permanece activo a la hora de seguirlo. Aquí tiene cómo realizar el cambio:
1. Haga primero la gran pregunta
El primer año que me dediqué al crecimiento personal internacional, descubrí que iba a ser un proceso para toda la vida. Durante aquel año, la pregunta que había en mi mente cambió de ser: "¿Cuánto tiempo me llevará esto?", a: "¿Cuán lejos puedo llegar?". Esa es la pregunta que debería hacerse usted en este momento; no que sea capaz de responderla. Yo comencé este viaje de crecimiento hace cuarenta años, y todavía no la he respondido. Pero le ayudará a establecer la dirección, aunque no la distancia.
¿Dónde quiere ir usted en la vida?
¿En qué dirección quiere ir?
¿Qué es lo más lejos que puede imaginar?
Responder esas preguntas le situará en el viaje del crecimiento personal hacia su potencial. Lo mejor que puede esperar hacer en la vida es sacar lo máximo de cualquier cosa que le haya sido dada. Hace eso al invertir en usted mismo, haciendo de usted lo mejor que pueda ser. Cuanto más sea lo que tiene para trabajar, mayor es su potencial; y más lejos debería intentar llegar.
2. Hágalo ahora
El mayor peligro al que se enfrenta en este momento es la idea de que hará del crecimiento intencional una prioridad más adelante. ¡No caiga en esa trampa! Al comenzar a leer este libro, ya ha comenzado el proceso. ¡No se detenga ahí! Siga dando más pasos. Escoja un recurso que le ayudará a crecer y comience a aprender de ello hoy.
3. Enfréntese al factor temor
Todos tenemos temores; pero aquí está la buena noticia: todos tenemos también fe. La pregunta que tiene que hacerse es: "¿Qué emoción permitiré que sea más fuerte?". Su respuesta es importante, porque la emoción más fuerte gana. Quiero alentarle a alimentar su fe y dejar morir de hambre su temor.
4. Cambie del crecimiento incidental al intencional
Las personas tienden a meterse en surcos en la vida. Están en una rutina fácil, y no intentan salir de ella, incluso cuando les está llevando por la dirección equivocada. Después de un tiempo, sencillamente se acostumbran. Si aprenden algo, se debe a un feliz accidente. ¡No permita que eso le suceda a usted! Si esa es la actitud que ha desarrollado, ¡entonces haría bien en recordar que la única diferencia entre un surco y una tumba es la longitud!
Si quiere alcanzar su potencial y llegar a ser la persona que fue usted creada para ser, debe hacer mucho más que tan sólo experimentar la vida y esperar aprender lo que necesite a lo largo del camino. Debe esforzarse por aprovechar oportunidades de crecimiento como si su futuro dependiera de ello. ¿Por qué? Porque depende. El crecimiento no se produce porque sí; no para mí, no para usted, ni para cualquiera. ¡Tiene que buscarlo!
Cómo llegar a ser un aprendiz intencional
1. ¿Cuál de las grietas de crecimiento de las que hemos hablado en este capítulo le han hecho descuidar el crecer del modo en que quizá pudiera haberlo hecho? ¿Qué estrategias puede crear e implementar para ayudarle a cerrar esas grietas? Escriba un plan específico que se aplique a usted, y dé el primer paso de ese plan hoy.
2. Eche un vistazo a su calendario para los próximos doce meses. ¿Cuánto tiempo ha planeado concretamente para el crecimiento personal? Si es usted como la mayoría de personas, su respuesta será ninguno. Rehaga su calendario para poder tener una cita con usted mismo para el crecimiento personal cada día, cinco días por semana, cincuenta semanas al año. Si quiere tener éxito, necesita hacer lo que sea necesario.
3. Comience ahora. Independientemente del momento del día en que esté leyendo estas palabras, haga el compromiso a comenzar a crecer hoy. Concédale esa primera hora antes de irse a dormir esta noche. Asigne el momento hoy y para los siguientes cinco días. Probablemente no tendrá ganas de hacerlo. Hágalo de todos modos.
2
Desarrolle conciencia de sí mismo
Debe conocerse a usted mismo para hacerse crecer
Si quiere crecer hasta su potencial, debe conocerse a usted mismo: sus fortalezas y debilidades, sus intereses y oportunidades. Debe ser capaz de calibrar no sólo donde ha estado, sino también donde está ahora; de otro modo no puede establecer un curso hacia dónde quiere ir. Y desde luego, cada vez que quiera aprender algo, debe ser capaz de tomar lo nuevo que haya aprendido hoy y edificar sobre lo que aprendió ayer para seguir creciendo. Esa es la única manera de obtener impulso y seguir mejorándose a usted mismo. Conocerse a un mismo es como leer el "usted está aquí" en mapa cuando quiere encontrar su camino hacia un destino.
Genre:
- Millions of individuals--myself included--have been inspired by the words and works of John Maxwell. Now, in The 15 Invaluable Laws of Growth, John again shares his remarkable insights and wisdom into how each of us can reach our full potential and make a positive difference in the lives of others.—Elizabeth Dole, former U.S. Cabinet Secretary, Senator and President of the American Red Cross, on The 15 Invaluable Laws of Growth
- I salute John Maxwell for being a pioneer for leadership throughout the world. In his most recent book, he has successfully distilled the 15 most invaluable laws for personal growth. To read this book is to receive the essence of John's expertise, which will help you take your personal success to the next level.—Stedman Graham, speaker, author and entrepreneur, on The 15 Invaluable Laws of Growth
- As a coach and leader, I am always looking for way to teach my players how to grow. Thanks to my good friend John Maxwell, you hold in your hands the instruction manual for taking next steps of growth. Embracing these laws will cause you to grow individually and in your contribution to those around you. This book is a must-read for anyone responsible for helping others to grow.—John Calipari, Head Basketball Coach at the University of Kentucky, on The 15 Invaluable Laws of Growth
- John has been a mentor and teacher for me for many years and what I love most about him is that he has pushed and helped me personally go through The 5 Levels of Leadership!—Kevin Turner, COO, Microsoft, on The 5 Levels of Leadership
- John Maxwell's books have been required reading for my leadership team for years. I can't think of anyone better at distilling decades of leadership experience into practical, approachable principles that anyone can apply at any level of leadership.—Dave Ramsey, host of The Dave Ramsey Show and best-selling author of The Total Money Makeover, on The 5 Levels of Leadership
- On Sale
- Apr 22, 2014
- Page Count
- 160 pages
- Publisher
- Center Street
- ISBN-13
- 9781455554423
Newsletter Signup
By clicking ‘Sign Up,’ I acknowledge that I have read and agree to Hachette Book Group’s Privacy Policy and Terms of Use